Hay una variedad de comida en México incluso en varios países que se mostraran en lo siguiente
se clasifican en
mexicana
saludable
dulces típicos
comida mexicana
mole poblano
- Debe ser una pasta densa y homogénea. Puede hacerse con pollo, pavo o incluso cerdo, por lo que las posibilidades son infinitas. De hecho, hay innumerables tipos de mole, pero todos contienen alrededor de 20 o menos ingredientes, incluyendo una o más variedades de chiles, y todos requieren agitación constante durante un largo período de tiempo.
Cochinita pibil
- Este es otro plato de mucha tradición dentro de la comida típica mexicana. Son unas tortitas que tienen como ingrediente principal el cerdo, además de la cebolla marinada. Su preparación es laboriosa, sobre todo porque el asado del cerdo requiere entre otras cosas vino blanco, zumos de naranja y limón, manteca de cerdo, pimienta, canela, comino, ajo y laurel.
Tacos al pastor
- Cuyos orígenes se remontan a la década de 1920 y la
llegada de inmigrantes libaneses y sirios a México. Para crear tacos al
pastor se usan finas tiras de carne de cerdo que se cortan fuera un
asador, colocado en una tortilla de maíz y se sirve con cebolla, hojas
de cilantro y piña.
Huitlacoche
- El huitlacoche es una variedad de hongo de un color negruzco, que crece en los cultivos de maíz, con unas propiedades nutritivas muy ricas entre los que destaca la licina y la fibra. Pese a su aspecto poco apetitoso, suele comerse en quesadillas, siendo añadido a la masa con la que se hacen las tortitas.
Cecina de Yecapixtla
- La cecina de Yecapitxtla es un corte en el lomo y las piernas de la res,
posteriormente cubiertas con sal para que esta sea absorbida. Estos
cortes luego son refrigerados hasta dar con un sabor y una textura muy
característica, que puede acompañarse de mil y una formas, por ejemplos
con tortitas y verduras.
Papadzules
- Son una especie de canelones o tortillas enrolladas con huevo duro rallado, cebolla, tomate, chile y pepitas de calabaza. Se acompaña con una salsa verde,epazotes una planta aromática muy típica de México.
Chiles en nogada
- Consiste en unos chiles poblanos rellenos de un picadillo variado,
en el que no puede faltar carne de cerdo, cebolla, ajo, aceite de maíz,
tomate licuado, almendras peladas, pasas, laurel, lcavo, perejil,
naranja y manzanas. Todo ello se acompaña con una salsa de leche, queso,
canela y nueces (nogada), y se adorna con semillas de granada.
Pozole
- Esta contundente sopa, cuyo ingrediente base es el maíz y según la
región se le agrega el tipo de carne y de ingredientes complementarios,
puede ser disfrutada a lo largo de todo el territorio
Burritos
- Consisten en una tortilla de maíz o harina de trigo
rellena de carne asada y algunas verduras, como chiles, aunque tanto la
carne como las verduras son ingredientes opcionales.
Camarón en aguachile
- Los ingredientes principales de este plato son: camarones, pepinos,
chiles serranos picados, cilantro, jugo de limón, jugo maggi
(sazonador), cebolla morada, sal y pimienta.
- Los ingredientes principales de este plato son: camarones, pepinos, chiles serranos picados, cilantro, jugo de limón, jugo maggi (sazonador), cebolla morada, sal y pimienta.
Pollo con salsa pipián
- El pollo en salsa pipián es pollo aderezado con la famosa salsa pipián
mexicana, la cual se prepara con semillas de calabaza y chile verde, lo
que le proporciona su característico color verdoso. El pollo se cuece
con ajo y cebolla y, después, se cubre con la salsa.
- El pollo en salsa pipián es pollo aderezado con la famosa salsa pipián mexicana, la cual se prepara con semillas de calabaza y chile verde, lo que le proporciona su característico color verdoso. El pollo se cuece con ajo y cebolla y, después, se cubre con la salsa.
Ceviche de pescado
- El ceviche es uno de los platos más tradicionales de México y, en
general, se consume en toda América Latina. Se elabora a base de
pescados blancos, como merluza, lenguado, corvina, etc. y también pueden
incluirse mariscos.
- El ceviche es uno de los platos más tradicionales de México y, en general, se consume en toda América Latina. Se elabora a base de pescados blancos, como merluza, lenguado, corvina, etc. y también pueden incluirse mariscos.
Alitas de pollo en salsa BBQ
- Las alitas de pollo en salsa barbacoa o barbecue son un plato
internacional, pero las que se preparan en México se distinguen por
incluir chiles chipotle, los cuales se consideran la variedad de chile
seco más picante
Huevos rancheros
- Consiste en huevos fritos acompañados por dos tortillas de maíz o de
harina de trigo también fritas. Se cubren con pisto, hojas de cilantro y
chiles picantes. También pueden incluirse frijoles o arroz.
tamales yucatecos
- Se preparan con guiso de pollo y cerdo en achiote, que se introducen
dentro de una masa de maíz. La forma más tradicional de cocinarlos es en
hornos hechos bajo tierra. Además, existen dos variedades: por un lado,
los horneados y, por otro lado, el tamal colado.
- Se preparan con guiso de pollo y cerdo en achiote, que se introducen dentro de una masa de maíz. La forma más tradicional de cocinarlos es en hornos hechos bajo tierra. Además, existen dos variedades: por un lado, los horneados y, por otro lado, el tamal colado.
camarones al ajillo
- Los camarones al ajillo estilo mexicano tienen un toque picante que sorprenderá
Chilaquiles
- Chilaquiles son un clásico en la comida mexicana y son por mucho el desayuno perfecto
Tacos al pastor
- Son la variedad de tacos más populares en la mayor parte de México, originados en ciudades y pueblos de los estados de la parte Centro Sur del país por influencia libanesa. El modo de preparación de la carne es la característica más distintiva.
- La quesadilla es un platillo mexicano que consiste en una tortilla de maíz, o también de trigo, doblada por la mitad que, dependiendo de la región, puede estar rellena de queso o de otros ingredientes y que se come caliente, ya sea frita o cocida en el comal
- Se prepara con frijoles guisados con cebolla, ajo, chile, tocino, salchicha. Otros ingredientes comunes son tomates, cilantro, jamón, salsa, carne de cerdo, chicharrón y chorizo.
- El mixiote es un platillo típico de México, consistente en carne enchilada cocida al vapor, envuelta en una película que se desprende de la penca del maguey pulquero
Flautas
- Es un platillo de la gastronomía mexicana, de los conocidos como antojitos mexicanos son tacos hechos de tortilla de maíz enrollada y dorada, los cuales pueden tener diferente contenido como: desebrada, picadillo, papa, frijoles, queso entre otros
- Son un tipo de antojitos mexicanos que se consume especialmente los fines de semana por las noches o como comida típica durante la celebración de la Independencia de México el 16 de septiembre.
Taco placero
- Son rellenos con varios ingredientes como chicharrón, queso panela, cecina y nopales; se acompañan con salsa picante, limón, rábanos, frijoles cocidos y cilantro
Cemitas
- Las cemitas son un tipo especial de pan común en toda Latinoamérica. Su diversidad depende del país y la zona por ejemplo, son un tipo de pan crujiente, grande y decorado con ajonjolí en la tapa sus ingredientes son pápalo, quesillo, milanesa de pollo , aguacate ,cebolla, chiles chipotles
- Es una tortilla de harina (llamada pan árabe) que en su interior lleva carne de cerdo condimentada.
Carnitas
- Carne que son fritas en manteca de cerdo. Para su preparación se emplean enormes ollas de cobre, las cuales se construyen en el mismo estado, en una población llamada Santa Clara del Cobre
Dulces
típicos
Camotes
- Es unos de los postres que mas caracteriza a los poblanos se cocina con azúcar y otros ingredientes como limón y naranja hasta tener una especie de puré y el resultado final son unos dulces de diferentes sabores como piña , fresa, coco y vainilla
Tortitas de santa clara
- Son unas galletas hechas a base de pepita y cubiertas con una mezcla cremosa y azucarada que deleitara tu paladar desde la primera mordida
Macarrones
- Los ingredientes son tan solo leche, azúcar y canela y harán que te chupes los dedos
Muéganos.
- El convento de Huejotzingo fue el lugar que vio nacer a este delicioso postre hecho de harina de trigo, caramelo de azúcar, piloncillo de azúcar y un toque de canela.
- Es otro de los dulces más característicos de Puebla y su forma es un rectángulo dividido en dos colores: rosa y blanco. Su principal ingrediente son las semillas, ya sea de nuez, pepita, o piñón, combinada con azúcar y leche.
Borrachitos.
- El licor es el ingrediente estrella y del que deriva su nombre. Podrás encontrar estos rollitos de azúcar con harina en sus diferentes colores y sabores como fresa, limón, piña, coñac y rompope entre otros.
- Si eres amante del coco este es un dulce que no te puedes perder. Los hay en diversas presentaciones y son el antojo perfecto en caso de que después de comer te hayas quedado con hambre.
Limones rellenos de coco.
- Se comen con todo y cáscara! Para elaborarlos se debe vaciar la pulpa del limón y dejar la cáscara sola para después cocerla y rellenarla de ralladura de coco con azúcar.
Alegrías.
- Para hacerlas, se mezcla amaranto con miel de piloncillo y se moldean hasta dejar la forma deseada y lista, ¡sana y rica!
Cocada
- La cocada es muy rica y sus ingredientes en realidad son poco azúcar con el agua y la canela al fuego, hasta formar una miel; retirarla del fuego y añadirle el coco finamente rallado
- Es un dulce cuyos ingredientes principales son almendras, azúcar y huevo, en distinta proporción dependiendo de la receta
Palanqueta
- Es un dulce tradicional mexicano hecho generalmente con cacahuate o ajonjolí y se cubren con miel de piloncillo.
- Se preparan con dos galletas de preparación tipo waffer, lisas entre las cuales hay un relleno de dulce de leche leche condensada, chispas de chocolate, coco rallado, dulce de mora, queso, mermelada, mantequilla con azúcar
- Es una bebida preparada con yemas de huevo, vainilla, canela, almendra molida, leche, azúcar, fécula de maíz y licor. Es de color amarillo y consistencia espesa. Por ser considerada una bebida dulce, se acostumbra tomarla después de una comida.
- Es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente glas, a los que se le puede añadir aromatizantes, o vainilla, avellana o almendras. Son muy ligeros y dulces y una vez hechos suelen ser usados como relleno de pasteles o, en su versión italiana, de tartas.
- Son un delicioso postre que es acompañado de especias como canela, anís, pimienta gorda, clavo de olor y ralladura de naranja.
Calabaza
- Este dulce mexicano es uno de los más tradicionales de Día de Muertos.
Camote
- Coloca el agua en una olla, agrega el piloncillo, los clavos de olor y la raja de canela para que se comience a elaborar el jarabe
Chilacayote
- Es una planta domesticada y cultivada en las partes altas de México
Comida nutritiva
Avena
nutritiva
- La avena caliente en una mañana fría es una necesidad de supervivencia invernal. También es una buena forma de permanecer satisfecho hasta el almuerzo y una excelente fuente de fibra soluble, del tipo que ayuda a mantener bajos tus niveles de colesterol.
Una
ensalada verde
- Una sencilla vinagreta de mostaza Dijon siempre funciona, pero también siéntete libre de probar algo más arriesgado. Si estás buscando una receta completa que te inspire, prueba con esta ensalada de col rizada y coles de Bruselas o con esta ensalada asiática de pollo.
- Es básicamente la comida perfecta pues está lleno de proteínas y fibra. Puedes untar zanahorias o apio con él cuando estés buscando un aperitivo saludable, o untarlo sobre un sándwich en lugar de usar mayonesa. También puedes untarlo en tu dedo y comerlo solo.
Comentarios
Publicar un comentario